ESPECIALIDAD / MECÁNICA DE MOTOS Y VEHÍCULOS A FINES / CICLO BASICO 1120 Hrs
TÍTULO AUXILIAR TÉCNICO A NOMBRE DE LA NACIÓN
Perfil profesional.
1. Competencia general
Realizar el diagnóstico de averías y mantenimiento de los motores y de los sistemas de dirección, suspensión, frenos, transmisión, y sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo, teniendo en cuenta las normas de seguridad.
2. Capacidades profesionales
2.1. Organización
Tener una visión global del diagnóstico y mantenimiento con el fin de tener en cuenta todos los factores para solucionar problemas en los vehículos.
2.2. Cooperación y comunicación
Mantener relaciones fluidas con los miembros de su equipo de trabajo y propiciar una Tener una visión general y coordinada de las técnicas básicas, métodos y sistemas más utilizados en peluquería e interpretar las instrucciones que le son dadas, a fin de cumplirlas correctamente en la ejecución de sus tareas.
Informar al cliente sobre las características del tratamiento a realizar y la forma como se llevará a cabo el proceso.
Atender permanentemente a los clientes durante su estancia en la peluquería o centro de estética, relacionándose con fluidez y amabilidad.
Mantener una buena comunicación con sus compañeros de trabajo, superiores y clientes.
Relacionarse adecuadamente con el grupo humano con el que trabaja, participando y colaborando en la realización de las tareas.
2.3. Contingencias
Adaptarse a nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de los cambios producidos en los técnicos, organización laboral y aspectos económicos relacionados con su trabajo.
Reaccionar adecuadamente ante situaciones imprevistas, resolviendo problemas relacionado a su trabajo y tomando decisiones de acuerdo a las circunstancias.
2.4. Responsabilidad y autonomía
Este técnico desarrolla su actividad bajo la supervisión de un ingeniero mecánico.
Es responsable de efectuar el diagnóstico, el mantenimiento preventivo y correctivo del motor y sistemas auxiliares; de los sistemas de frenos, transmisión, dirección, suspensión y de los sistemas eléctricos y electrónicos de los vehículos.
Este técnico es autónomo en la aplicación de las distintas técnicas de intervención para el diagnóstico y mantenimiento del vehículo.
Debe ser asistido en la resolución de transformaciones o contingencias no previstas en la documentación técnica.
MÓDULOS A REALIZAR
PRIMER MÓDULO OCUPACIONAL: MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SUSPENSIÓN, DIRECCIÓN, FRENOS Y TRANSMISIÓN DE VEHÍCULOS
UNIDAD DE COMPETENCIA:
Realizar el mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión, dirección, frenos y transmisión de vehículos aplicando especificaciones técnicas con seguridad e higiene que demanda el mercado laboral y fomenta ideas de negocio local nacional e internacional.
CAPACIDADES DEL MÓDULO:
Conociendo las consecuencias del coronavirus a fin de adoptar prácticas saludables para su autocuidado en el aula – taller.
Organiza las áreas de trabajo en el taller de mecánica automotriz.
Realiza el cambio de los amortiguadores del sistema de suspensión de vehículos.
Efectúa el engrase y cambio de los rodamientos de la dirección.
Efectúa la limpieza, regulación de los frenos de disco y tambor de accionamiento mecánico o hidráulico, convencional y con asistencia electrónica.
Realiza el cambio de los elementos de desgaste del sistema de frenos de accionamiento mecánico o hidráulico de los vehículos.
Analiza las oportunidades y tendencia del mercado internacional.
SEGUNDO MÓDULO OCUPACIONAL: MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO DE LOS VEHÍCULOS
UNIDAD DE COMPETENCIA:
Realizar el mantenimiento y reparación del sistema eléctrico y electrónico de los vehículos, aplicando especificaciones técnicas con seguridad e higiene que demanda el mercado laboral y fomenta ideas de negocio local nacional e internacional.
CAPACIDADES DEL MÓDULO:
Conociendo las consecuencias del coronavirus a fin de adoptar prácticas saludables para su autocuidado en el aula – taller.
Organiza las áreas de trabajo en el taller de mecánica automotriz.
Efectúa el mantenimiento y reparación del sistema de carga eléctrica
Realiza el mantenimiento y reparación del sistema de arranque eléctrico
Ejecuta el mantenimiento y reparación del sistema de iluminación
Efectúa el mantenimiento y reparación del motor eléctrico del limpia parabrisas de los vehículos
Analiza las oportunidades y tendencia del mercado internacional.
TERCER MÓDULO OCUPACIONAL: MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA DE LOS VEHÍCULOS CONVENCIONALES Y CON ASISTENCIA ELECTRÓNICA
UNIDAD DE COMPETENCIA:
Realizar el mantenimiento, reparación y configuración electrónica del motor de combustión interna de los vehículos convencionales y con asistencia electrónica aplicando especificaciones técnicas con seguridad e higiene que demanda el mercado laboral y fomenta ideas de negocio local nacional e internacional.
CAPACIDADES DEL MÓDULO:
Conociendo las consecuencias del coronavirus a fin de adoptar prácticas saludables para su autocuidado en el aula – taller.
Organiza las áreas de trabajo en el taller de mecánica automotriz.
Realiza el cambio del aceite del motor de vehículos afines, de acuerdo al kilometraje recorrido
Verificar el funcionamiento del sistema de refrigeración y lubricación de los motores de combustión interna.
Comprueba el funcionamiento de los motores de combustión interna, analizando los diferentes sistemas que los componen, utilizando los equipos, medios y técnicas de diagnóstico adecuados.
Efectúa el mantenimiento y/o cambio de los inyectores de combustible de vehículos.
Analiza las oportunidades y tendencia del mercado internacional.
CUARTO MÓDULO OCUPACIONAL: CONVERSIÓN DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE VEHÍCULOS AFINES, CONVENCIONALES Y CON ASISTENCIA ELECTRÓNICA
UNIDAD DE COMPETENCIA:
Realizar la conversión del sistema de combustible de vehículos afines, convencionales y con asistencia electrónica aplicando especificaciones técnicas con seguridad e higiene que demanda el mercado laboral y fomenta ideas de negocio local nacional e internacional.
CAPACIDADES DEL MÓDULO:
Conociendo las consecuencias del coronavirus a fin de adoptar prácticas saludables para su autocuidado en el aula – taller.
Organiza las áreas de trabajo en el taller de mecánica automotriz.
Efectúa la conversión del sistema de combustible al sistema dual de combustible (gnv y glp) de los motores de combustión interna de vehículos afines
Efectúa el mantenimiento y reparación del sistema dual de combustible (gnv y glp) de los motores de combustión interna de vehículos afines
Efectúa pruebas de estanqueidad del gas en los vehículos convertidos al sistema dual de combustible de vehículos afines
Analiza las oportunidades y tendencia del mercado internacional.